Hola a todos¡
Lo primero, hablaros del Desafío 2013 propuesto por el blog Fantasía Mágica. Consiste en leer 20 libros de 20 autores diferentes. Yo ya he empezado¡
El último libro que he tenido el placer de leer es "Una tienda en París" de Máxim Huerta. Mis expectativas no eran muy halagüeñas... Aunque no había leído nada anteriormente de este autor me transmitía poca confianza. Sabía que es co-presentador en El Programa de Ana Rosa en Telecinco y eso no me atraía para nada, es un tipo de televisión que no me gusta. Pero decidí darle una oportunidad¡
El autor:
Màxim Huerta nace en Utiel en 1971. Inicia sus estudios de periodismo en la Universidad CEU San Pablo de Valencia, donde compartimos estudios durante cuatro años, yo me licencié una promoción después. Comienza sus pasos en radio y prensa valencianos, y en 1997 da su salto a la televisión en Canal 9, dos años después se hace cargo del informativo regional de Telecinco para la Comunidad Valenciana, y ese mismo año salta a la emisión nacional donde se convirtió en uno de los rostros de Informativos Telecinco, faceta que desempeño durante cinco años presentando distintas ediciones. Durante ese período presenta La noche temática de los juegos de rol, y forma parte del equipo informativo de elecciones y grandes acontecimientos, como la guerra de Irak, de Afganistán o la boda real.
En el año 2005 da un giro a su carrera y se incorpora al equipo de presentadores del programa de Ana
Rosa Quintana. Formó parte también del equipo de Queremos hablar, en Punto
Radio, junto Ana Garcia Lozano.
Es miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, y colabora mensualmente con la revista Vanidad. El susurro de la caracola es su segunda novela, con la que ha sido éxito de ventas y crítica y se ha convertido en uno de los fenómenos editoriales del 2011.

Opinión personal:
La novela se estructura en capítulos que van relatando la historia de Teresa y Alice. Según avanza el relato vas conociendo a dos mujeres extraordinarias, cada una a su manera.
Lo que mas aprecio de esta obra es la descripción que hace sobre el París de los años veinte. Nos movemos a través del entramado de la sociedad de aquella época, viendo las carencias de unos y la opulencia de otros. Relata las fiestas en las que participan los artistas del momento, en las que se divierten como si no fuese a haber mañana. El París mas bohemio está descrito en esta obra. Incluso alguno de los personajes existieron en verdad, como Moise Kisling (pintor) o la gran Coco Chanel.
![]() |
Petit tete brune Kisling |
El libro en sí es fácil de leer, pero no lo tomaría a la ligera¡ La historia es bonita y sencilla pero relatada como si fuera una obra poética. Aquí os dejo un ejemplo:
‘Perdí las ganas de volver a amar. Y también las de volver a verle. Su cuerpo se había quedado en el mío como una calcomanía de colores y por más que intentaba lavarme la piel a tirones, era incapaz llenar su ausencia. No se puede estar más huérfana de lo que estaba yo.’ (Pág. 112-113)
Pese a todos estos halagos, tengo que confesaros que "Una tienda en París" no se ha convertido en uno de mis libros favoritos y ni siquiera puedo decir que me enganchara. Esto no significa que lo considere un mal libro. Realmente me hizo reflexionar sobre algunos aspectos de la vida, pero no me hizo emocionarme tanto como para ser una de mis joyas literarias.
Booktrailer:
¿Lo habéis leido?
No lo he leido aun pero me han hablado muy bien de el! asi que lo tengo en mi lista y despues de este post aun mas! gracias!
ResponderEliminarUn besote
Nuevo post en beautylistas.blogspot.com
Lo tengo en mi e-book esperando a ser leído...la verdad es q tengo ganas de sacar un rato para leerlo.No sabía de que iba el Desafío,ahora que lo sé creo que no voy a ser capaz de cumplirlo!una pena...Beso
ResponderEliminarhttp://tastingmoments.blogspot.com.es/
Me ha entrado unas ganas de leerlo, debe de estar genial. Un besazo
ResponderEliminarhttp://thedesire.blogs.elle.es/
Maxim creo que ha sido una gran revelación como escritor, a mi los dos libros me han parecido muy buenos. Te sigo ya!!!
ResponderEliminarSígueme en http://estiloypunto.blogspot.com
Hola, leí el libro y me gusto mucho el fondo y la forma. Vamos un buen Argumento y bien desarrollado. La tienda aun existe y si vas a París puedes verla aun abierta al publico. Es un libro Para pasar un buen rato. Seguimos en contacto
ResponderEliminarQué interesante, me ha llamado la atención!
ResponderEliminarun besito!
http://i-love-my-body.blogspot.com.es
pues tiene buena pinta, y si hace reflexionar eso me gusta
ResponderEliminargracias por la informacion
besos guapa
Hola!!!
ResponderEliminarLa vdd es que todas las críticas que he leído han sido muy buenas, aunque tb es vdd que Maxim cuenta con un gran número de fans en el mundo bloguer! jajaja
Soy una gran lectura, como tú, pero no sé no me he lanzado a leerlo!
Ya nos harás crítica del siguiente!
http://conlarealidadenlostalones.blogspot.com.es/2013/02/diastema-moda-o-salud.html?showComment=1361969152049#c172977626121180870
Hola!!! Que antes se me coló una errata! jajaja
ResponderEliminarTe decía que las críticas que he leído han sido muy buenas, pero q maxim cuenta con un gran número de fans en el mundo blogger.
Y que a pesar de ser una gran lectora, aún no me he lanzado a leer esta novela.
XOXO
Lady Wolff
http://www.ladywolff.com/
Me encnata el desafío y tu post sobre el libro, está muuuy currado.
ResponderEliminarUn bsaz
Ese desafio esta genial, pero para mi no vale, reconozco que si no m engancha soy de las que lo aparcan....besitos
ResponderEliminarNo lo he leído, pero tiene muy buena pinta el libro. He visto reseñas y criticas sobre él y tengo ganas de ver si me gusta :) Está genial ese desafío!
ResponderEliminarUn besito!!
La moda muere joven
tiene buena pinta..lo apuntaré!
ResponderEliminarpásate por mi blog para conocer mis nuevos llaveros!
www.colorentuscomplementos.blogspot.com.es
Pues, sinceramente, no lo he leído por la misma opinión que das al principio...
ResponderEliminarPero después de que lo hayas presentado... ¡tiene buena pinta! Así que me lo apunto.
¡Besos!
No me llama demasiado! besos
ResponderEliminarMe parece interesante =)
ResponderEliminarxx
http://unromanceconlamoda.blogspot.com/
https://www.facebook.com/unromanceconlamoda
Hola, a mí me gusta todo lo que tiene que ver con París... Jaja
ResponderEliminarCon respecto a la entrada anterior, yo acerté doce premios de los Oscars (sin haber visto ninguna peli) y coincido en Hugh Jackman y Anne Hathaway.
Por otro lado, me agrada tu blog :)
Un beso
Hola guapa! Acabo de encontrar tu blog y está genial!
ResponderEliminarTe dejo el mío por si quieres pasarte
Un besito!
http://wildhearttts.blogspot.com.es/
Está en mi lista de libros pendientos, gracias por tu opinión.
ResponderEliminarKate
Yo no lo he leído, por el título y la sinopsis me llamaba la atención, lo tuve en mis manos pero no cayó. Yo tengo épocas muy lectoras y épocas menos lectoras (ahora estoy en una de esas).
ResponderEliminarBesito
Me gusta mucho mucho mucho leer así que me lo apunto seguro y voy a seguir tu reto y opiniones, que últimamente ya no sé que leer!
ResponderEliminarhttp://smileofstyle.blogspot.com
Estoy deseando leerlo, gracias por tu post, besos
ResponderEliminarMe lo regalaron por reyes y tofavía no lo he empezado pero después de lo que dices ... estoy deseando terminar el que tengo entre las manos ahora mismo para empezarlo!
ResponderEliminarun besito guapa
http://latiamarujita.blogspot.com.es/
Thanks for your comment sweety!!
ResponderEliminarGood post, i like it :)
Check out my latest look in,
http://peaceinmyshoes.blogspot.com.es
parece interesante, me gusta este tipo de historias!!
ResponderEliminarBss
nuevo diseño de uñas!!! en nailsdesignsandfashion.blogspot.com
Hola! tienes premio en mi blog
ResponderEliminarPues mira que no se me hubiera ocurrido leerlo... ahora me han entrado las ganas!!! Gracias!
ResponderEliminar