Mostrando entradas con la etiqueta El sexo visto por las mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El sexo visto por las mujeres. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2013

El sexo según las mujeres


Hola chic@s¡

Lo cierto es que aunque los libros de "Cincuenta sombras de Grey" me parecieran muy malos, he aprendido algo de su éxito. Y es que las mujeres tienen curiosidad por la sexualidad, el erotismo y por qué no, por el porno.

A lo largo de muchos años las mujeres han vivido el sexo como un tabú o incluso como una enfermedad. En el siglo XIX era habitual hablar de transtornos sexuales como la "histeria". La histeria se consideraba una enfermedad del útero, que causaba un trastorno psicológico y era tratada con masajes de clítoris hasta alcanzar el orgasmo. La sintomatológia era tan variada que los médicos diagnosticaban histeria a diestro y siniestro; lo cual les venía de perlas, puesto ningún paciente moría y su tratamiento era constante (reportándoles suntuosos beneficios).

En esta película se cuenta la historia de la creación del vibrador como instrumento para combatir la histeria. Aunque es una comedia romántica y por tanto está enfocada desde el punto de vista jocoso, deja entrever la problemática de la época. A una mujer se la podía acusar de histérica e incluso ingresar en un sanatorio mental por esta causa.
 
Más tarde, hacia los años 50 a la mujer se le inculcaba que no debía disfrutar con el sexo. La Sección Femenina daba los siguientes consejos para ser una buena esposa: "Si tu marido te pide prácticas sexuales inusuales, sé obediente y no te quejes". "Si él siente la necesidad de dormir, no le presiones o estimules la intimidad". "Si sugiere la unión, accede humildemente, teniendo siempre en cuenta que su satisfacción es más importante que la de una mujer. Cuando alcance el momento culminante, un pequeño gemido por tu parte es suficiente para indicar cualquier goce que haya podido experimentar".

Existía un manual de la buena esposa, en el que daban 11 consejos para hacer feliz a tu marido. Todos ellos poniendo los intereses masculinos por delante de la mujer. Esto lo conocí a través de la serie de televisión "Amar en tiempos revueltos", que para mí ha sido una fuente de aprendizaje sobre la vida que debieron llevar nuestros madres/padres y abuelos/as. 

¿No os parece increíble cómo ha cambiado en apenas 60 años nuestra visión del sexo?


Así que teniendo en cuenta este tipo de antecedente histórico veo normal que las mujeres de hoy en día aún estemos pasando una adaptación en lo que se refiere a hablar de sexo. No sólo entre amigas, sino de forma pública. De ahí que nos llame tanto la atención un libro erótico que a pesar de estar pesimamente escrito nos acerca a experiencias sexuales, con muchos detalles tanto físicos como emocionales.

Los hombres llevan escribiendo literatura "erótica" desde hace muchísimos años, en cambio nosotras aún tenemos mucho que contar. Contar el sexo según las mujeres.

La mayoría de los hombres no tienen ni idea acerca de los deseos y fantasías de las mujeres. Lo peor es que la mayoría de las mujeres tampoco. En este libro se intenta, desde la literatura, dar voz a las mujeres para que nos cuenten lo que casi nunca se ha contado.

Y por último quiero hablaros de Erika Lust.  Licenciada en Ciencias Políticas, madre de dos niñas y escritora de cuatro libros, hizo su primer corto en 2004. Desde entonces su fama no ha parado de crecer y cada vez el porno para mujeres está más extendido.

Ella misma cuenta que la primera vez que vio una película porno su cuerpo reaccionó ante aquellos estímulos; pero entendió que no le gustaba porque era un género masculino, en el que el hombre era el protagonista y la mujer se limitaba a satisfacerlo.

Por eso, decidió embarcarse en la aventura de hacer pornografía en la que la mujer fuese la protagonista y contara su propia historia.  Aquí os dejo una entrevista en la que podéis ver más curiosidades sobre la directora y su género.


Yo creo que las mujeres cada vez tenemos menos vergüenza a tratar temas sexuales. O debería decir que yo, al menos, me siento libre para hablar de sexo y no me avergüenza decir que leo novela erótica; sí, un genero que existe más allá de cincuenta sombras. 

 ¿Qué opináis vosotr@s? ¿Creéis que aún nos queda mucho que hablar sobre el sexo según la mujer o que ya está todo inventado?