Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de mayo de 2013

Fotos que hicieron historia


Hola chic@s¡

Hoy simplemente os quiero mostrar algunas fotos que me encantan y cuentan nuestra historia mezclada con historias personales. Seguro que muchos las conocéis, aunque igual no sabéis algunas curiosidades.


Esta fue portada del National Geogrphic en junio 1985. La niña de doce años se llamaba Sharbat Gula y se vió obligada a huir de Afganistán a Pakistán, hasta un campo de refugiados dónde fue fotografiada por Steve McCurry. 



Los ojos verdes de esta niña realmente me hipnotizan. Con sólo doce años parece que han visto una vida entera. Muchos años más tarde McCurry intentó buscar a la muchacha. La búsqueda duró 17 años pero finalmente la encontró en una aldea afgana cuando esta ya contaba con 30 años.



Aunque la primera imagen me impacta, con esos ojos que te miran fijamente. La segunda me transmite tristeza y... vejez.


La siguiente es una imagen de alegría que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial.



La fotografía fue tomada por Alfred Einsestaedt para la revista Life en 1945 y retrata el desfile y la alegría que se vivía en las calles de Nueva York al recibir la noticia del fin de la guerra.

Enfermera y marinero no se conocían de nada antes de este encuentro. Ambos estaban en Times Square aquel día y su beso fue espontáneo, fruto de la celebración.

La identidad de la enfermera se conoció años más tarde, cuando Edith Sain escribió al fotógrafo para confesarle que era ella la de la fotografía. Edith aseguraba que no lo contó antes porque le daba vergüenza. 


La siguiente es una foto que me encanta, incluso la tengo colgada en mi habitación.

   
En esta foto podemos ver a un montón de obreros almorzando en un rascacielos. Data de 1932 y fue realizada por Charles Clyde Ebbots.  Los obreros se encuentran en la planta 69 de las 70 que tiene el Rockefeller Center... que miedito¡

La foto denunciaba las precarias condiciones en las que se trabajaba en Estados Unidos en los años posteriores a la Gran Depresión.


Y aquí tenemos otro beso. Esta vez en París 1950.


La foto del beso frente al ayuntamiento de París de Robert Doisneau es todo un icono de amor. Esta foto forma parte de un reportaje que se hizo para la revista Life sobre los amantes de París.

El beso, pese a la naturalidad que desprende, es posado. Los protagonitas son la actriz francesa Françoise Bornet y Jacques Carteaud, su novio de aquel entonces. 



La siguiente es una foto de guerra, tristeza y desesperación.


Esta fotografía fue hecha en 1972, durante la guerra de Vietnam, por el fotógrafo Nic Ut. Un avión había lanzado una bomba de napalm y la niña corría gritando.

Antes de buscar su historia había visto esta foto, pero no me había parado a pensar que la niña corría sin ropa porque se le había quemado. Al igual que se le quemó la piel.

Es una historia desgarradora y pese a la gravedad Pahn Thi Kim Phúc (la niña del napalm) fue llevada al hospital por el fotógrafo y consiguió sobrevivir. Muchos años después se caso con un vietnamita y solicitó asilo político en Canadá, donde reside. Es presidenta de la "Fundación Kim Phuc" y embajadora de la Unesco.




Acechando la muerte

 
Esta fotografía sacada por Kevin Carter recibió el Premio Pulitzer y refleja cómo una niña pequeña y desnutrida es acechada por un buitre. 


Che Guevara

Tomada por Alberto Korda cuando el Che tenía 31 años. Símbolo de la revolución.



Portada de los Beatles


Se trata de la famosísima foto de la portada del disco de los Beatles, Abbey Road. En ella aparecen los cuatro componentes del grupo cruzando la calle, justo en frente de los estudios de grabación.  

Sin duda se ha convertido un icono de la cultura pop y en una de las carátulas más famosas de todos los tiempos.

            Y eso es todo amigos¡ ¿Cuál es vuestra foto favorita? 
 

 

  
  

jueves, 4 de abril de 2013

Deser Studio


Hola chic@s¡

¿Os gusta la fotografía y ser creativos? Si es así no os podéis perder las fotos de Deser Studio, puesto que a originalidad y buen gusto no les gana nadie.




Deser es una empresa protagonizada por Argi Aramberri y Sergio Zubizarreta.Yo les conocí a través de Facebook (donde ya son más de 500 seguidores) y desde entonces vivo enamorada de sus creaciones.

Realizan todo tipo de reportajes: bodas, comuniones, bebés, books... Pero todas sus fotos se caracterizan por ese toque de originalidad. Además, no sólo hacen fotos, sino que también dan cursos de fotografía y photoshop.

Cuando contacté con ellos estuvieron encantados de ayudarme con este post, fueron muy amables y cercanos. Así que me lancé a hacerles una propuesta: una entrevista para conocerles un poquito más y saber sus opiniones.




Cheekonchic (COC): Para hacer una buena sesión imagino que interactuar con el cliente debe ser importante, sobre todo con los niños habrá que tener mucha "mano izquierda". Pero seguro que todo esto crea multitud de anécdotas y buenos momentos. Así que ¿cual ha sido uno de vuestros momentos preferidos o a qué foto tenéis especial cariño por algún motivo?

Sergio y Argi (SyA): Las sesiones de fotos hay que “currarselas” mucho antes, durante y después de la misma. Hay que saber que es lo que el cliente espera de ti, hay que crear una complicidad durante la sesión, hacer que se sientan a gusto con un desconocido haciéndole fotos . Los niños son un caso aparte, antes de disparar la primera foto te los tienes que ganar, hacerles reír y jugar con ellos y para eso es fundamental la colaboración de los padres que son quienes mejor les conocen y saben sacarles una sonrisa de oreja a oreja.

Las mejores anécdotas siempre nos las dan los más peques, no encanta cuando muestran sus aptitudes como “bailarines”, cuando les da la risa floja… y también hay momentos de sudar la gota gorda cuando entra un niño con los brazos cruzados y los morretes hasta el suelo diciendo que no piensa hacerse una foto. Ahí tenemos que sacar al payaso que llevamos dentro y empezar a jugar a carreras de coches, a las muñequitas o incluso llegar al soborno más ruin con el cubo de las piruletas! Nada puede con nosotros.
Lo mejor es cuando enseñamos las fotos a los padres para que elijan las fotos que se van a llevar, y a parte de emocionarse (con lagrimilla incluida), es que no son capaces de dejar ninguna y quieren llevárselas todas.
Uno de mis mejores recuerdos (ARGI) y que lo guardo como oro en paño en mi desastroso cerebro es el primer bebe recién nacido al que fotografiamos. Unos amiguetes acababan de tener a su bebé y cuando fui a conocerla les pedí que me la “prestaran” para una sesión, yo que siempre había huido cual alma que lleva el diablo cuando alguien me ofrecía coger en brazos a su pequeñín. Y de repente ahí estábamos con Izaro que yo creo que notó que estábamos en prácticas y se portó la mar de bien haciendo una preciosa sesión.

Es bueno que los dos tengamos sensibilidades y aptitudes distintas, ya que resulta más enriquecedor en nuestro trabajo, y ambos nos sentimos identificados nuestras fotografías. Tienen un estilo muy personal, muy característico, muy Deser Studio.
Otra anécdota que le pasó a Sergio es una clienta que tiene una empresa de coordinación de gremios, y fue a la casa de otro cliente nuestro para hacerle un presupuesto, y este, tenía colgada en la pared de su salón una foto grande que le habíamos hecho en una sesión. Nada más verla y sin conocerse va y le dice: “esa foto es de Deser Studio” . No hay nada mejor para un fotógrafo que se reconozca su obra nada más verla, su sello. Y es algo que vamos logrando en el estudio, la gente que entra al estudio, va buscando algo especial, diferente y al ver nuestro trabajo se deja llevar y asesorar por nosotros.




COC: Muchas de vuestras fotos me recuerdan a un cuento de hadas; como si tuviesen un toque de irrealidad. Por ejemplo en los reportajes de boda la novia se me asemeja a una princesa y los bebés recién nacidos a pequeños duendecillos. Pero, realmente, ¿qué es lo que vosotros intentáis transmitir?

SyA: Para nosotros la base de nuestras fotografías son la sencillez y naturalidad, a partir de ahí, somos un equipo muy creativo, y cada persona que aparece en nuestro estudio nos aporta cosas distintas. Creo que no se trata de sacar fotos a princesas, sino de hacer sentir a la novia que es una princesa, que está estupenda y sobre todo que se sienta cómoda con nosotros. Esa es la base de nuestro trabajo, ese famoso feeling del que se suele hablar entre pareja y fotógrafo, y concepto en el cual creemos ciegamente. Con esto logramos sacar el 200% de cada pareja, da igual si son tímidos, alocados, si dicen que no son fotogénicos o no les molan las fotos, podemos con todos, y logramos que le quiten el miedo a sacarse fotos.



COC: La utilización del photosop es un tema controvertido. He oído decir: "No me gusta tal fotógrafo porque abusa del photoshop". Sinceramente creo que la fotografía es un arte y como tal no se le debería poner límites. Me gustan los efectos que se pueden conseguir retocando una imagen, pero creo que no todo el mundo sabe hacerlo (o por lo menos no lo hacen a mi gusto).  ¿Alguna vez os han pedido una sesión sin photoshop o con menos retoques?

SyA: La utilización de Photoshop es un tema delicado. Para nosotros es un herramienta impresionante que sirve para potenciar nuestro trabajo, lo que pasa es que hay tener equilibrio, cuando usas photoshop de una manera sutil, sin que los clientes lo perciban, es realmente cuando vemos el potencial de photoshop, sin perder la perspectiva de lo que es natural. Nuestros clientes no lo suelen notar, simplemente ven una foto chula, se ven estupendos y se van con una sonrisa de oreja a oreja. Eso no lo hace photoshop solito.

COC: He leído que vais a abrir un blog, ¿en qué consiste este nuevo proyecto y que queréis conseguir con él?

SyA: Cambiando al tema del blog, como bien decimos en el mismo somos unos culetes inquietos y queremos llegar a nuestra gente de todas las maneras posibles. Nos parece una superherramienta y lo que más nos apetece con este nuevo paso es que la gente colabore, que nos de su opinión. En el blog hablaremos de todo, de bebes, de bodas y no solo de fotografía y vídeo, trataremos de enseñaros las cosas que nos gustan en Deser Studio como por ejemplo lugares preciosísimos donde casarse, consejos para las sesiones, etc… cualquier cosa que creamos os pueda interesar.



Y por último os dejo con algunas fotos Deser, os aseguro que seleccionar unas poquitas ha sido muy muy difícil. Si queréis ver más podéis hacerlo en su página web pinchando aquí. 
























 Fotos extraídas de la página web de Deser Studio.