Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Las ventajas de ser un marginado


Hola a tod@s¡



El otro día vi la película "Las ventajas de ser un marginado"  basada en el libro del mismo nombre y producida y dirigida por su escritor, Stephen Chbsky. Un dato que me pareció muy curioso. En general me ha gustado mucho, tengo que confesar que incluso se me escapó alguna lagrimilla. Aunque ya sabéis que soy una llorona y ese día estaba sensible¡ jaja

El argumento gira en torno a Charlie (Logan Lerman) que escribe cartas a alguien (no dice a quién) en las que trata temas sobre su vida. Básicamente habla de la amistad, el amor, la aceptación, las drogas, problemas familiares... Charlie intenta simplemente encajar, encontrar un grupo de amigos donde se sienta agusto y sea comprendido. Además tiene que afrontar el suicidio de su mejor amigo y su enfermedad mental.

En cuanto reparto Logan Lerman, Emma Watson y Ezra Miller creo que realizan un trabajo estupendo. Sobre todo me gustó Ezra Miller, que interpreta a Patrick, un chico gay que lleva una relación secreta con un chico popular jugador de fútbol del instituto. Aunque en general creo que los tres lo hacen muy bien, me sorprendió Emma Watson que parece que tiene futuro más allá de los muros de Howarts. Además cuenta con varias caras conocidas como Kate Walsh de la serie Anatomía de Grey, Nina Dobrev de la serie Crónicas Vampíricas (The Vampire Diaries), Paul Rudd de Friends...





El vestuario también me gustó bastante. La película está ambientada en los años 90 y cuando ya casí nos habíamos olvidado de las cintas de cassette aparecen de nuevo para llevarnos a la nostalgia. Os dejo algunas fotos de Emma Watson con estilismos de la película.







La banda sonora es uno de los puntos fuertes. En la película hay varias canciones que tienen un significado especial como "Heroes" de David Bowie",  "Asleep", de The Smiths, "Come On Eileen", de Dexy's Midnight Runners, "Could it Be Another Change", de The Samples, y "Araby", de The Reivers.



Por último deciros que no he leído el libro así que no puedo hacer comparaciones. Pero la película me ha gustado mucho, es entretenida, divertida y conmovedora. Una buena opción si te apetece desconectar y embarcarte en un drama que no sea ver el telediario.





lunes, 18 de febrero de 2013

Quiniela Oscars¡

Hola a todos¡

Como bien sabéis los Oscars se celebrarán este 24 de Febrero y he pensado que podíamos hacer una quiniela con nuestras predicciones¡ En este caso sólo voy a incluir las nominaciones a "Mejor película", "Mejor acrtiz" y "Mejor actor" y "Mejor director".

MEJOR PELÍCULA

  • «Bestias del sur salvaje»
  • «El lado bueno de las cosas»
  • «La nohe más oscura»
  • «Lincoln»
  • «Los miserables»
  • «La Vida de Pi»
  • «Amor»
  • «Django desencadenado» 
  • «Argo»
MEJOR DIRECTOR
  • David O. Russell por «El lado bueno de las cosas»
  • Ang Lee por «La vida de Pi»
  • Steven Spielberg por «Lincoln»
  • Michael Haneke por «Amor»
  • Benh Zeitlin por «Bestias del sur salvaje».
MEJOR ACTOR

  • Daniel Day Lewis por «Lincoln»
  • Denzel Washington por «Flight»
  • Hugh Jackman por «Los miserables»
  • Bradley Cooper por «El lado bueno de las cosas»
  • Joaquin Phoenix por «The Master».
 MEJOR ACTRIZ
  • Naomi Watts por «Lo imposible»
  • Jessica Chastain por «La nohe más oscura»
  • Jennifer Lawrence por «El lado bueno de las cosas»
  • Emmanuelle Riva por «Amor»
  • Quevenzane Wallis por «Bestias del sur salvaje».

¿Y vosotros que opináis? ¿Cuál es vuestra quiniela? ¿Acertaremos? 

jueves, 14 de febrero de 2013

EL HOBBIT




PELÍCULA VS LIBRO


Hace poco tiempo el estreno de El Hobitt causó furor entre el público, especialmente entre los seguidores de El señor de los Anillos. Muchos fuimos los que nos tiramos en masa a los cines para ver la nueva superproducción, llenos de ilusión como un niño el día de reyes. Quizá por esa ilusión precisamente me decepcionó.


 Es una película entretenida, pero creo que han intentado alargar tanto la historia de Bilbo que le han quitado protagonismo; dándole mucha importancia a Thorin. Además,  intentar meter con calzador a todo personaje que aparece en El señor de los Anillos no tiene ningún sentido. Para mí, han desfigurado demasiado la historia principal, se han desviado del objetivo.



Por otro lado, tanto el personaje de Bilbo como el actor que lo interpreta no me parecen un fiel reflejo del libro. Bilbo es un hobbit que no quiere saber nada de aventuras y en el libro se ve obligado a embarcarse en una. Poco a poco descubre su valía interior; como enfrentarse a los problemas que van surgiendo siempre con mucho miedo. En cambio, en la película Bilbo decide por sí mismo marcharse con los enanos y desde el primer momento intenta demostrar a los demás que puede solucionar problemas por sí mismo, como si lo tuviera todo mascado. Y esto me produjo rechazo, porque para mí el Bilbo de la obra literaria es un ejemplo a seguir; una persona que se enfrenta a lo desconocido con miedo y lo consigue vencer. El actor tampoco fue santo de mi devoción ya que me pareció bastante inexpresivo.

 

La caracterización de los enanos me gustó mucho. Yo los imaginaba más simplones y feos y la película me soprendió para bien. Gandalf como siempre hizo una gran actuación y es uno de los puntos fuertes de la película, todo lo contrario que Radagast el Pardo (el mago que lleva un trineo tirado por liebres). Me parece un personaje ridículo y falto de carisma.



Los efectos especiales son un arma de doble filo. Pueden hacer de una película mediocre un regalo para la vista. En este caso, vi la película en 48fps (no había opción de 3D) ya que pensé que merecería la pena… Bueno, pues en este ámbito también me decepcionó. Había partes en las que en vez de en una película parecía que estaba viendo un videojuego y cuando los efectos especiales le quitan realismo a la película (si, se que una película de ficción) dejan de parecerme algo atractivo.


Por último hablar de la duración, dura más de dos horas y eso que están preparando dos entregas más… Definitivamente eso es estirar mucho la historia¡

martes, 5 de febrero de 2013

DJANGO


 Hola a tod@s¡ 

Hace poco más de dos semanas que estrenaron Django y como buena cinéfila que soy acudí al estreno. 



Con "Django" Tarantino nos acerca al spaghetti western pero con su toque especial. Por eso ya iba preparada para una buena dosis de sangre y muerte indiscriminada. No me atrevería a hacer una crítica de esta película, cuyo director crea controversia hayá donde va, pero sin duda sé reconocer lo que me gusta y lo que no; y Django me gustó.

 Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz (Christoph Waltz), un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Terminado con éxito el trabajo, Django prefiere seguir al lado del alemán y ayudarle a capturar a los delincuentes más buscados del Sur. Se convierte así en un experto cazador de recompensas, pero su único objetivo es rescatar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), a la que perdió por culpa del tráfico de esclavos. La búsqueda llevará a Django y a Schultz hasta Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), el malvado propietario de la plantación "Candyland".
 
Uno de los actores que más me gustó fue Waltz. Este actor ya participó en "Malditos Bastardos" y confiere a la película humor desde el primer momento y hasta en las escenas más inverosímiles¡ Hace que los diálogos ya de por si elocuentes ganen en riqueza y vivacidad.

Siguiendo con los actores Leonardo Di Caprio fue mi gran sorpresa. Creo que realiza una interpretación impecable en su papel de malvado y llama más la atención que Jamie Foxx en su papel de bueno. Lo cierto es que Jamie Foxx pasa sin pena ni gloria por esta película que lleva su nombre, quizá no tanto por su interpretación sino por el personaje en sí mismo.

Tampoco debemos olvidar a Samuel L. Jackson en su papel de Stephen (mano derecha de Calvin), un personaje de lo más retorcido puesto que a pesar de ser negro es el más esclavista de todos. Inteligente y manipulador, más incluso que el propio Calvin.

Me gustó mucho la banda sonora, ¿habéis oído "Freedom"? La hicieron especialmente para la película¡ Me encanta¡

 



No se cómo será la versión en inglés, pero el doblaje al español es horrible. Han intentado que las voces de los esclavos negros que aparecen suenen a paleto y el resultado es bastante ridículo. No queda nada realista, aunque imagino que en la versión original puede tener mucho más sentido. 

 Por otro lado, la duración es excesiva. Aunque no me aburrí en ningún momento porque las escenas eran en sí entretenidas, creo que la trama no daba para 3 horas de duración. Cuando ya parecía que iba a terminar... nooo¡ Continúa¡... Alargar la película en ese momento, darle otro final diferente al que parece lógico no me gustó; me pareció un pegote. Aunque esa debía de ser una práctica habitual en los western de hecho Tarantino rinde homenaje a multitud de western en esta película, quizá por eso se le alargó tanto¡

                     Aquí os dejo el trailer por si os interesa¡

 





miércoles, 30 de enero de 2013

LA VIDA DE PI VS LOS MISERABLES


Ultimamente ha habido varios estrenos cinematográficos que me han emocionado de verdad. Entre ellos está "La vida de Pi" y "Los Miserables". Ambas películas no tienen nada que ver entre sí excepto  la emoción que conllevan.

Si me dijeran que tengo que elegir entre una de las dos no sabría por cual decidirme... Me encantó la historia de Pi, es emocionante, divertida, los colores de la película increíbles... Y con "Los Miserables" no paré de llorar, y eso que me contuve porque estaba en cine¡ ¿Sabéis que los actores cantan en vivo? Normalmente en este tipo de películas se hace playback¡


"La vida de Pi" es una película de la que se pueden hacer un montón de interpretaciones. Cuando acaba, probablemente tú y la persona que tengas al lado no habréis entendido lo mismo o no os habréis quedado con el mismo fondo. Y creo que eso es lo más bonito de la película. Si además de ser cinéfilos os gusta la lectura os recomiendo el libro del mismo nombre. Exquisitamente escrito y con unas descripciones impresionantes.


"Los Miserables" es un musical del que destacaría la gran interpretación de los actores. En ocasiones lo único que ves durante minutos es la cara del actor, pero con eso basta. No es necesario ningún artificio porque realmente transmite. Eso sí, la pelicula tiene más de dos horas de duración y los diálogos sin música son ínfimos. Son muchas las críticas positivas que ha recibido, pero los que la rechazan son totalmente rotundos en su opinión. 

Por si algun@ no las habéis visto aquí os dejo los trailers y realmente os las recomiendo¡ Se que el cine es bastante caro, pero si disponéis de tiempo y dinero "La vida de Pi" merece la pena verla en 3D¡






                                ¿Cuál elegiríais vosotr@s?