Mostrando entradas con la etiqueta crítica Anna Karenina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crítica Anna Karenina. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

Anna Karenina película


Hola chic@s¡

Hace poco vi la película de Anna Karenina, basada en el gran clásico de Tolstoi que lleva el mismo nombre. Lo cierto es que antes de verla pensaba que iba a ser bastante aburrida, pero ha resultado una película digna de ver.

Sinopsis: Anna Karenina (Keira Knightley) es una mujer de la alta sociedad rusa cuyo marido, Karenin (Jude Law), trabaja como funcionario. Oblonsky (Matthew Macfadyen), el hermano de la protagonista, le pide que le ayude a hacer las paces con su esposa Dolly (Kelly Macdonald), quien se entera de que le ha sido infiel. Curiosamente, durante el viaje de Anna para hablar con sus familiares, se encuentra con el conde Wronsky (Aaron Johnson), existiendo una gran química entre ellos.





Lo que más me ha gustado de esta película es su belleza. Mientras la veía pensaba... "Oh, que escena tan bonita". Y es que la época de la rusia imperial se presta a las mil maravillas para crear esa belleza. Los salones de baile, los paisajes helados, los ropajes, viajes en tren... Pero no hemos de quitarle méritos a Joe Wright (director), que nos lleva directamente a un escenario, nos mete entre bambalinas y decorados consiguiendo un efecto íncreblemente visual y atractivo para el espectador.

En lo que se refiere a los actores creo que los que mejor han interpretado sus personajes han sido Keira Knightley y Jude Law. Sinceramente opino que a Keira le sientan genial este tipo de papeles pasando por diferentes épocas, aquí tenéis un ejemplo.


  • " Expiación", en esta película Keira luce un vestido verde que se considera uno de los mejores atuendos en la historia del cine. Realmente precioso y la película también¡
  • "La duquesa"
  • "Orgullo y prejuicio", un clásico que nunca me cansaré de ver.
  • "Piratas del Caribe"

El actor que menos me ha gustado Aaron Johnson, ya que no me transmitió ni un poquito de esa pasión que debía sentir por Anna. Pero sí me agradó encontrar caras conocidas como Michelle Dockery, de la serie Downtown Abbey.


Pese a todos estos argumentos halagadores hacia la película tengo que decir que cuando acabó me sentí vacía. No me había identificado con ninguno de los personajes y aunque me parece una buena película, bellísima y con una puesta en escena envidiable... Creo que le falta vida, historia... no sé exactamente cómo describirlo. Una mala comparación sería decir que es cómo una caja preciosa pero que no tiene nada dentro.

Tampoco se trata de que la historia, el agumento de la obra, sea malo. Por eso tengo muchas ganas de leer la novela, para así intentar dilucidar qué falla en la película. O mejor dicho, para saber si ahondando más en los personajes consigo recuperar esa esencia de la que la película carece.



                 ¿ Habéis visto esta película o leído la novela?