Mostrando entradas con la etiqueta Paul Rudd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Rudd. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Las ventajas de ser un marginado


Hola a tod@s¡



El otro día vi la película "Las ventajas de ser un marginado"  basada en el libro del mismo nombre y producida y dirigida por su escritor, Stephen Chbsky. Un dato que me pareció muy curioso. En general me ha gustado mucho, tengo que confesar que incluso se me escapó alguna lagrimilla. Aunque ya sabéis que soy una llorona y ese día estaba sensible¡ jaja

El argumento gira en torno a Charlie (Logan Lerman) que escribe cartas a alguien (no dice a quién) en las que trata temas sobre su vida. Básicamente habla de la amistad, el amor, la aceptación, las drogas, problemas familiares... Charlie intenta simplemente encajar, encontrar un grupo de amigos donde se sienta agusto y sea comprendido. Además tiene que afrontar el suicidio de su mejor amigo y su enfermedad mental.

En cuanto reparto Logan Lerman, Emma Watson y Ezra Miller creo que realizan un trabajo estupendo. Sobre todo me gustó Ezra Miller, que interpreta a Patrick, un chico gay que lleva una relación secreta con un chico popular jugador de fútbol del instituto. Aunque en general creo que los tres lo hacen muy bien, me sorprendió Emma Watson que parece que tiene futuro más allá de los muros de Howarts. Además cuenta con varias caras conocidas como Kate Walsh de la serie Anatomía de Grey, Nina Dobrev de la serie Crónicas Vampíricas (The Vampire Diaries), Paul Rudd de Friends...





El vestuario también me gustó bastante. La película está ambientada en los años 90 y cuando ya casí nos habíamos olvidado de las cintas de cassette aparecen de nuevo para llevarnos a la nostalgia. Os dejo algunas fotos de Emma Watson con estilismos de la película.







La banda sonora es uno de los puntos fuertes. En la película hay varias canciones que tienen un significado especial como "Heroes" de David Bowie",  "Asleep", de The Smiths, "Come On Eileen", de Dexy's Midnight Runners, "Could it Be Another Change", de The Samples, y "Araby", de The Reivers.



Por último deciros que no he leído el libro así que no puedo hacer comparaciones. Pero la película me ha gustado mucho, es entretenida, divertida y conmovedora. Una buena opción si te apetece desconectar y embarcarte en un drama que no sea ver el telediario.