Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2013

MAMI LOU CUPCAKES


Hola¡¡ ¿Os gustan los capcakes? Tengo que decir que a bonitos y apetecibles pocos postres les ganan. Y es que tienen mucho color, acompañados por golosinas, galletitas o cualquier otro detalle llaman la atención del consumidor. ¿Pero realmente son ricos? 

 






El hecho de que sean tan apetitosos para la vista me generaba reticencias sobre su sabor, pero este fin de semana visité Mami Lou Cupcakes. Este establecimiento especializado en repostería es un regalo para la vista y para el paladar. Se encuentra en C/ Barrainkua 7. Bilbao cerca de Moyua y aunque es un local pequeñito está primorosamente decorado, con instrumentos y muebles antiguos y todo colocado al detalle. Si subes unas escaleras bastante empinadas llegas a un saloncito con una mesa grande, una chiquitina y una especie de mueble en el que caben unas 4 personas, todo muy chic¡ 




Para comer cuentan con cupcakes, tartas, galletas... todo casero hecho allí mismo. Pedimos un cupcake de chocolate belga y uno de chocolate y fresa¡ Umm... 




El de chocolate belga es riquísimo, la buttercam parecía bombón y la magdalena de chocolate... ay¡ que dificíl decirlo con palabras¡ Se deshacía en la boca¡



El de chocolate y fresa no me convencía mucho, pero cuando lo probé¡ Uf, me convenció enterita¡ La buttercam sabía realmente a fresa y combinaba a la perfección con el chocolate. Era realmente espectacular.


Pero si pensabais que solo contaba con repostería estáis muy equivocados. Para beber cuenta con una gran variedad de cafés, tés, frappes, smothies... Y cervezas¡


Nosotros probamos un smothie de frutas del bosque, que quizá fue lo que menos me gustó de todo (no porque no estuviese rico sino porque he probado otros que me han gustado más) y un frappe de chocolate, café con un toque de chocolate y servido bien frío¡



 La atención fue muy buena, las chicas fueron muy amables. Nos atiendieron abajo y luego nos llevaron a la mesa (en el piso de arriba) lo que habíamos pedido. Si tuviera que describir este sitio con una sola palabra sería detallista, tanto por la presentación como por el sabor de sus creaciones. También cuentan con un servicio de encargos y tienen a la venta diferentes utensilios y productos de repostería¡¡
El precio no me pareció caro si tenemos en cuenta la calidad de sus creaciones, el mimo con el que te tratan y que está en Bilbao centro... creo que tiene un precio adecuado a lo que ofrece. Muy al contrario que otros sitios de este estilo y cercanos a Moyua; donde tomarte un café normalillo puede ser un atraco a mano armada. El smothie y el frappe nos costaron 3.75 y 3€ respectivamente y los cupcake 2.50€ cada uno.

                                  ¿Os gustan los cupcakes? 

 

jueves, 7 de febrero de 2013

Pastas de Praliné

Hola chic@
  Hoy traigo una receta de galletas de praliné que no os hacéis idea de lo que me ha costado¡ Y no por que sea especialmente difícil sino por una serie de circunstancias que os relataré a continuación.

Necesitaba 50g de praliné en polvo para llevar a cabo la receta...mmm... ¿Dónde comprar praliné en polvo? Me recorrí supermercados y tiendas varias sin dar con mi propósito y al final pensé que quizá se podía hacer de forma casera. Así que me puse a investigar. Lo primero, ¿qué es el praliné? Vale, el praliné es una mezcla de almendra o avellana confitada en azúcar caramelizado. Dependiendo de la textura o de si lleva cacao puede ser también pralin o pralinoise.

Primer paso, echar en un cacito el azúcar (lleva la misma cantidad de azúcar que de fruto seco, yo utilicé 50g aunque no necesitaba tanto para las galletas). El fuego debe estar muy lento. Añades un chorrito pequeño de agua y remueves durante 10 minutos... ERROR¡¡¡¡ El azúcar se compactó y de ahí no salía caramelo por ningún lado.
Lo intenté hasta 3 veces sin resultado, viendo que quizá yo no estaba haciendo nada mal intenté buscar explicaciones hasta que por fin encontré la solución. Para que el azúcar no se compacte debes echar un chorrito de zumo de limón. Aquí os dejo un enlace a la página en la que aparece un vídeo explicativo que creo que es el mejor que he visto:
 http://comida-y-bebida.practicopedia.lainformacion.com/como-preparar-un-praline-casero-3760

Eso sí, en el vídeo afirman que hay que incorporar los frutos secos cuando el caramelo está rubio, pero a mi me dio mejor resultado si dejas que se tueste un poquito más hasta coger un tono color miel.





Bien, una vez que tenemos el praliné podemos empezar con la receta propiamente dicha.

Ingredientes:
  • 240g de harina
  • 120g de azúcar glas
  • 50g de praliné en polvo
  • 125 g de mantequilla reblandecida
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de vainilla líquida

Preparación:

 En un recipiente mezcla la harina, el azúcar glas y el praliné.





Corta la mantequilla reblandecida en pedazos e incorpórala al compuesto anterior, sin dejar de amasar  la pasta con la llema de los dedos hasta que adquiera una textura arenosa.



Incorpora el huevo y la vainilla líquida y remuévelo todo hasta que la masa sea homogénea y forme una bola.


Envuélvela en film transparente y resérvala durante una hora en un lugar fresco.


Precalienta el horno a 180ºC.

Sobre una superficie de trabajo enharinada, extiende la pasta hasta que tenga un grosor de 5mm y corta las galletas con ayuda de un molde. Hay moldes de diferentes formas y tamaños, pero si no tienes un vaso servirá estupendamente. De hecho los moldes azules son mucho más prácticos y fáciles de usar que los rojos (yo sólo utilicé los azules).



Disponlas en la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado y hornéalas de 10 a 12 minutos.


Al finalizar la cocción, retira las galletas del horno y déjalas enfriar. 


En concreto las de la imagen tienen también cachitos de chocolate¡ Podéis agregarle lo que queráis  y decorarlas a vuestro gusto. Yo hice dos grupos, con chocolate y sin chocolate¡¡ Las que no tenían chocolate estaban más tostaditas y crujientes y las de chocolate más blanditas; diferentes texturas pero muy ricas ambas¡

Lo mejor de todo fue compartirlas con las amigas¡ En un momentito nos montamos un picnic en la cafetería¡

   
                          ¿Os animáis a probarlas?