Mostrando entradas con la etiqueta La reina descalza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La reina descalza. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

La reina descalza


Hola chic@s¡

El último libro que he leído es "La reina desclaza", la nueva novela publicada por Ildefonso Falcones. Este escritor es uno de mis favoritos, puesto que como os comentaba en un post anterior (aquí), su novela "La catedral del mar" me pareció increíble y se encuentra entre mis libros más queridos. Tras el éxito que causó esta novela Falcones publicó "La mano de Fátima", que aunque no me llegó tanto al corazón como la anterior también me agradó y leí de buen gusto.



Datos Técnicos
Editorial: Grijalbo

Número de páginas: -

Encuadernación: Tapa dura

ISBN: 9788425350528

Año de edición: Lanzamiento previsto para el 21/2/2013
Precio: 22,90€


Sinopsis

En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza.Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios entre ambas familias. Por su parte, Caridad se esfuerza por acallar el sentimiento que está naciendo en su corazón hacia Melchor Vega, el abuelo de Milagros, un hombre desafiante, bribón y seductor aunque también firme defensor del honor y la lealtad para con los suyos. Pero cuando un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, la vida de Milagros y Caridad da un trágico vuelco. Aunque sus caminos se separan, el destino volverá a unirlas en un Madrid donde confluyen contrabandistas y cómicos, nobles y villanos; un Madrid que se rinde a la pasión que emana de las voces y bailes de esa raza de príncipes descalzos.

Opinión

En la biblioteca a la que voy, cuando un libro está muy solicitado puedes apuntarte en una lista. Bien, yo me apunté a esa lista antes incluso de que lo hubieran recibido en la biblioteca. Imaginaos las ganas que tenía de leerlo¡

Así que cuando empecé a leerlo y no me engachó mi desilusión fue mayúscula¡ Yo esperaba tener entre las manos una obra de arte y quizá lo sea, pero no para mí. Esto no quiere decir que sea una mala historia, ya que está muy bien narrada y documentada... ¿Pero dónde queda la pasión?

Cuando leí "La Catedral del Mar" no podía dormir por las noches pensando qué les pasaría a sus personajes. Vale, quizá esto sea un poco exagerado; pero nadie puede poner en duda la pasión de sus personajes y de los hechos que transcurren en la novela.

En cambio, los personajes de "La reina descalza" no me han llenado. Os aseguro que están descritos maravillosamente y que en la novela llegas a comprender la cultura gitana de aquella época, la raza, el sentir gitano y el cante. Pero... pero realmente no me importaba lo que les ocurriera¡ No sentía ese afán por saber, por conocer sus andanzas y desventuras.  

Como os digo la idea, el argumento del libro, sí que me parece una gran idea¡ Y esto queda retratado en el siguiente vídeo dónde Falcones cuenta la esencia de su novela.

  

He leído críticas maravillosas hacia este libro, pero como yo siempre digo "El libro de los gustos está en blanco", así que ¿Qué os ha parecido a vosotr@s?